DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.tecnologicopichincha.edu.ec/handle/123456789/633
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQUELAL, ALEXIS-
dc.contributor.authorTEPAN ORTEGA, LUIS CARLOS-
dc.date.accessioned2024-07-17T15:00:14Z-
dc.date.available2024-07-17T15:00:14Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.tecnologicopichincha.edu.ec/handle/123456789/633-
dc.description.abstractEn la presente sistematización se ha examinado la influencia del ejercicio físico en el desarrollo de habilidades motoras en niños con síndrome de Down a través de una revisión bibliográfica exhaustiva en Pubmed y Google scholar. Se analizaron diversas investigaciones relacionadas con el tema y en base a los resultados hemos realizado un protocolo de intervención de 12 semanas. El protocolo está diseñado para abordar las necesidades presentes en los niños con esta patología, dándole un enfoque en el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas. Se desataca el uso potencial del Test MABC2 como una importante herramienta para poder evaluar y cuantificar los cambios en las habilidades motoras antes y después de la intervención. Si bien nuestro protocolo aún no ha sido implementado en pacientes, el diseño del mismo ha sido basado en evidencia científica y se espera que contribuya de manera positiva la cual podría ser cuantificada de manera objetiva.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.titleSistematización de actividades de recreación para niños con síndrome de Down.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Appears in Collections:Trabajos de titulación (ADM)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TEPAN ORTEGA LUIS CARLOS.pdfSistematización de actividades de recreación para niños con síndrome de Down.880,88 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.